QUINIENTOS AÑOS…(8)
Registro del Ayuntamiento de San Sebastián de las casa rurales y urbanas en Amara con fecha del 24 de febrero de 1860 y concluida el mes de Abril de 1862.
Nos. Nombre de fincas
1 Escabechería
2 Escabechería
3 Nergarene o Gamboen
4 Gamboene
5 Gamboene
6 Gamboene
7 Arroca
8 Andoicene
9 Amara
10 Unciene
11 Vicarillo-eche
12 Beloca
13 San Bartolomé
14 Alonuene
15 Lazcano
16 Diruna
17 Champonene
18 Correo
19 Arbaisene
20 Arrue
21 Agustindegui
22 Gorriti
23 Mochene
24 Erreguechoene
25 Morlas
26 Isostegui
27 Isostegui-Tolare
Nos. Nombre de fincas
28 Echavene
29 Alquiza
30 Melodi
31 Ayete
32 Ayete del hortelano
33 Ayete del hortelano
34 Aristegui
35 Barroso
36 Uralde
37 Merguezabal
38 Puyu
39 Aiziosene
40 Errando-chiqui
41 Errando-aundi
42 Juantegui o Juniztegui
43 Portucho
44 Juanintegui
45 Juachindegui
46 Uzariaga
47 Anoeta
48 Illumbe
49 Ganchegui
50 Manisaene
51 Miñarsitegui
52 Indiano
53 Ramonenea
“
Nos.Nombre de fincas
54 Cachola
55 Cacola-berri
56 Paraiso
57 Miramón
58 Miramón del inquilino
59 Inchaurdegui
60 Lasauene
61 Usjogor
62 Flores
63 Miramón-zar
64 Pullo
65 Errotacho
66 Alberroene
67 Lizarbeguieta
68 Betelundegui
69 Aguirre
70 Araisenea-berria
71 Borda-berri
72 Irola
73 Miranda
74 Saguene
75 Saguene-berri
76 Lubaina o Lubainene
77 Ancieta-bea
78 Ancieta-goya
79 Martutene
“
Azpero-berri
Munto-berri
El mapa numerado y las casas o caseríos corresponden a un registro de barrios rurales de San Sebastián entre los años 1860 al 1862. En este caso de Amara.
Nos. Nombre de fincas
80 Larrauntegui-bea
81 Larrauntegui-goya
82 Lucas-ene
83 Aguirre-tesare
84 Anchiune
85 Barcaiztegui
86 Zapatari-berri
87 Valentegui
88 Errota-berri
89 Goyaz-berri
90 Goyaz-chiqui segundo
91 Goyaz-erribera
92 Goyaz-aundi
93 Goyaz-chiqui primero
94 Aramburutegui
95 Oquendo
96 Oquendotegui
97 Ilegible
98 Ilegible
99 Visindegui
100 Visindegui-berri
101 Erbotegui
102 Arbetegui-echeberri
103 Larrachiene
104 Aramburu
105 Basazabal
“ Capilla de Santa Eriz sin numerar
Puede haber algún error en los nombres como consecuencia de la escritura borrosa. Como se puede comprobar los barrios han tenido alguna variación y las casas o caserío pueden pertenecer en la actualidad a otro barrio
División de las manzanas en solares P A R R A F O III División de las manzanas en solares Por lo que antes hemos dicho sobre la dirección de las calles en la nueva población, se deduce que sus edificios quedarán bien orientados y resguardados por completo de los vientos más incómodos y nocivos. Conseguida esta ventaja era además necesario distribuir la edificación en manzanas y estas en solares, de manera que no resultasen grandes masas, dejando libre acceso en las habitaciones al aire, a la luz y al calor del sol, agentes indispensables para su salubridad y saneamiento. Para satisfacer a estas condiciones y teniendo en cuenta el perímetro destinado al ensanche, nos ha parecido que lo mejor sería reunir varios edificios con espaciosos patios centrales, de modo que por lo menos quede con dos fachadas libres siendo las otras dos medianerías. En las manzanas destinadas a la clase acomodada, podrían construirse ocho casas; cuatro de ángulo con una superficie de 360 metros cuadrados ca...
Comentarios
Publicar un comentario