QUINIENTOS AÑOS…(13)
TERRENO TOTAL UTILIZADO CON LAS OBRAS
Procedente del dominio público………………….. 324.360 m²
Id. de expropiación a particulares……... 45.479 “ 369.839 m²
En lo expuesto hay datos suficientes para formarse idea de las obras proyectadas y del espíritu que han presidido en su formación y para terminar consignaremos las superficies que puede utilizar el Municipio a consecuencia de este proyecto.
A la zona destinada a la vigilancia litoral se le ha asignado la anchura de 6 metros como dispone el Art 10 de la Ley de Puertos de 7 de mayo de 1880 y para crearla se hace preciso establecer un talud de 45º dando un ancho medio en la base de 10,50 metros.
Realizadas las expropiaciones, quedará todavía dentro de la zona saneada? por el muro de encauzamiento de la margen derecha una extensión de unos 44.000 m² de terreno perteneciente a particulares cuya superficie se ha supuesto en los cálculos del terraplén, se halla ocupado por este.
En el relleno de la parte correspondiente a la marisma grande de la margen izquierda, se seguirá el mismo procedimiento que hasta hoy se ha empleado para el resto del Ensanche de la Amara y es rellenar uniformemente toda la zona utilizable hasta unos 3 metros por debajo del plano de las vías públicas e ir ejecutando los terraplenes de estas con los productos de las excavaciones de las casas y derribo de obras. Y se ha conseguido esto sacando el máximo fruto con el minino cubo de tierras transportadas. Ejecutadas de otro modo las obras, hubiera sido preciso hacer un enorme transporte de tierras para relleno que sería luego un embarazo grande porque se hubiera tenido necesidad de encontrar lugar a propósito para escombrera de esos productos al ejecutar la edificación.
Tan acertado criterio debe seguirse en nuestro caso y suponiendo que las futuras vías del ensanche ocupen el 55 por 100 del terreno total como sucede en la parte ya ejecutada de la Amara y que el sistema de edificación sea el mismo, bastará rellenar hasta 3 metros por bajo de su rasante de la Ciudad proyectada. Así no faltarán ni sobrarán tierras y se realizará la obra de modo mas económico y racional.
El cubo total de tierras de terraplenes es como aparece en el anejo correspondiente de 1.751.023,51 m³; la superficie de la marisma grande de la margen izquierda es de 201.880 m², de modo que si se deja el relleno a 3 metros bajo la rasante proyectada el cubo de tierras que se resta es de 603.640 m³, quedando reducido el terraplén efectivo a 1.147.383,51 m³.
El volumen de los desmontes asciende a 161.428,31 m³, los cuales llevados a formar terraplén y supuesto un esponjamiento de 20% ocuparán 193.713,97 m³, quedando por tanto reducido el volumen de terraplenes que hay que transportar de fuera de la obra a 953.669,54 m³.
San Sebastián 18 de Junio de 1900.
Firmado:
Marcelo Sarasola.= Ingeniero de Obras Municipal
Por medio de este proyecto, nos hemos enterado? de cómo se realizó el encauzamiento del Río Urumea y como se ganó terreno para la edificación del Ensanche de Amara. Si nos hemos enterado del Encauzamiento del río Urumea hasta el Puente de María Cristina, es a partir de aquí la ampliación del Encauzamiento para la construcción de Nuevo Ensanche de Amara y terminará en el Puente del Ferrocarril del Norte (Puente de Hierro). Pero no fue aceptado por las autoridades exigiendo varias modificaciones, por lo que el proyecto no siguió adelante como tampoco las condiciones económicas y las generales que regirían en la ejecución de dichas obras, pero queda constancia del presupuesto en el año 1900.
=================================
PRESUPUESTO GENERAL DE DESVIACIÓN DEL CAUCE DEL
~ URUMEA~
Designación Excavación Terraplenes Obras de Afirmades TOTALES
de las fábrica
obras Ptas. Cs. Ptas. Cs Ptas. Cs. Ptas. Cs. Ptas. Cs.
1-Margen
Derecha del
Río 8.925 “ 212.075 “ 24.922 “ 245.922 “
2-Margen izq. 174.907,25 178.127,55 191.878,90 42.138 “ 587.651,70
3-Terraplenes 1.113.470,40 1.113.470,40
4-Alcantarillas 280.110 “ 280.110, "
TOTALES 183.832,25 1.291.597,95 684.063,90 67.460 " 2.227.154,10
RESUMEN DEL PRESUPUESTO GENERAL
Ptas. Cs.
Excavación………………………………… 183.832, 25
Terraplenes………………………………… 1.291.697, 95
Obras de fábrica………………………….. 684.063,90
Afirmales………………………. 67.560,00
TOTAL GENERAL……………… 2.227.154,10
===================================================
ASCIENDER ESTE PRESUPUESTO A LA CANTIDAD DE DOS MILLONES DOSCIENTAS VEINTE Y SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO PESETAS Y DIEZ CÉNTIMOS.
Este presupuesto fue presentado con fecha 18 de Noviembre de 1895 firmado por el Ingeniero de Obras Públicas y por el Arquitecto Municipal.
Nemesio Barrio José de Goicoa
DOCUMENTO Nº 4
PRESUPUESTO - 1900
CUADRO DE PRECIOS UNITARIOS
Número
de
orden precios en letra precio en pesetas
1-Metro cúbico de excavación en todo género
de terreno, transporte a terraplenes…………. Una noventa 1,90
2- Metro cúbico de terraplén no procedente
de desmontes de la obra………………………. Una cinco 1,05
3-Metro cúbico de arcilla interior de los
terraplenes……………………………………. Dos diez 2,10
4-Metro cúbico de escollera en la cimentación
de los muros…………………………………… Cuatro veinticinco 4,25
5-Metro cúbico de mampostería aparejada
en seco…………………………………………. Cinco noventa y cinco 5,95
6-Metro cúbico de mampostería con mezcla... Once 11,-
7-Metro cúbico de sillería arenisca fuerte….. Setenta 70,-
8-Metro cúbico de hormigón hidráulico……. Diez y ocho, setenta 18,70
9-Metro cuadrado de revestimiento en los
Paramentos interiores del muro de
Encauzamiento y toma de juntas…………… Veinte y una 21,-
10-Metro cuadrado de revestimiento en los
demás parámetros…………………………... Cuatro veinte y cinco 4,25
11-Metro cuadrado de enlucido hidráulico
en los pretiles………………………………... Una treinta 1,30
12-Metro cuadrado de enlucido hidráulico
en el colector general……………………….. Una setenta 1,70
13-Metro cúbico de mortero ácido………… Tres 3,00
Y a continuación el presupuesto para este proyecto por el Ingeniero de obras Municipales Sr. Sarasola, con fecha 18 de junio de 1900. El total de este presupuesto se redondeará en 3.000.000,00 de pesetas. Pero que no fue aprobado por el Ministerio de Fomento pidiendo unas rectificaciones de mejora.
PRESUPUESTO DE EJECUCION DE OBRAS
Importe Totales parciales
Ptas. Ctms. Pesetas Ctms.
ARTICULO 1ª EXPLANADA
161428.31 Metros cúbicos de desmonte que
pasan a formar terraplén a………………. 1,90 306713,78
953669.54 Metros cúbicos{12113,54 m³ de arcilla de defensa. 2,10 25438,43
“ “ {941556,00 m³ de otros productos.. 1,25 1176945,00
TOTAL DEL ARTICULO 1º 1509097,21
ARTICULO 2º OBRAS DE FABRICA
21816.227 Metros cúbicos de escollera en la cimentación
de los muros de encauzamiento…………… 4,25 92718,96
2911.554 Metros cúbicos de hormigón hidráulico..... 18,70 54446,24
18560.19 Metros cuadrados de revestimiento en el
muro de encauzamiento a………………… 21,00 389763,99
9517.75 Metros cuadrados de revestimiento en los
terraplenes de Anoeta……………………... 4,25 40450,43
1674.012 Metros cúbicos de piedra aparejada en
el muro de la margen izquierda………….. 5,95 9960,37
603.859 Metros cúbicos de mampostería ordinaria. 7,25 4377,97
781.481 Metros cúbicos de sillería en id…………… 60,00 46888,86
2740.28 Metros cuadrados de enlucido……………. 1,30 3562,36
TOTAL ARTICULO 2º 642169,18
ARTICULO 3º COLECTOR GENERAL
2016,00 Metros cúbicos de hormigón en el
colector general a…………………………… 18,70 37699,20
5504,00 Metros cuadrados de enlucido en id. a…… 1,70 9356,80
TOTAL ARTICULO 3º 47056,00
ARTICULO 4º - EXPROPIACIONES
45479 Metros cuadrados de terreno de particulares a 4 ptas.. metro.. 181.916,00
Expropiación del molino Errota-txiqui vivienda y tejavana…. 16.000,00
TOTAL ARTICULO 4º 197916,00
R E S U M E N
Presupuesto de {Artículo 1º.- Explanaciones……………. 1.509.097,21
Ejecución de las obras {Artículo 2º.-Obras de fábrica…………. 64.169,18
{Artículo 3º.- Colector general………..... 47.056,00
Expropiaciones Artículo 4º………………………………………………….. 197.916,00
PRESUPUESTO DE CONTRATA
Pesetas Ctms.
Importe de las obras…………………………………….. 2.198.322,39
Imprevistos, 1 por 100…………………………………... 21.983,22
Dirección y administración 5 por 100………………….. 109.916,10
Beneficio Industrial (comprendido el interés de 3 por 100
Por dinero adelantado 9 por 100……………………….. 197.848,98
Importa el presupuesto de contrata……………………. 2.528.070,69
PRESUPUESTO DE DESEMBOLSOS PROBABLES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Importe del presupuesto de contrata……………….... 2.528.070,69
Expropiaciones………………………………………… 197.916,00
PRESUPUESTO TOTAL………... 2.725.986,69
ASCIENDE EL IMPORTE DEL PRESUPUESTO TOTAL DE DESEMBOLSOS A LAS FIGURADAS DOS MILLONES SETECIENTOS VEINTE Y CINCO MIL NOVECIENTAS OCHENTA Y SEIS PESETAS Y SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.
San Sebastián 18 de junio de 1900
Marcelo Sarasola
Ingeniero de Obras: Nemesio Barrio
División de las manzanas en solares P A R R A F O III División de las manzanas en solares Por lo que antes hemos dicho sobre la dirección de las calles en la nueva población, se deduce que sus edificios quedarán bien orientados y resguardados por completo de los vientos más incómodos y nocivos. Conseguida esta ventaja era además necesario distribuir la edificación en manzanas y estas en solares, de manera que no resultasen grandes masas, dejando libre acceso en las habitaciones al aire, a la luz y al calor del sol, agentes indispensables para su salubridad y saneamiento. Para satisfacer a estas condiciones y teniendo en cuenta el perímetro destinado al ensanche, nos ha parecido que lo mejor sería reunir varios edificios con espaciosos patios centrales, de modo que por lo menos quede con dos fachadas libres siendo las otras dos medianerías. En las manzanas destinadas a la clase acomodada, podrían construirse ocho casas; cuatro de ángulo con una superficie de 360 metros cuadrados ca...
Comentarios
Publicar un comentario