Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021
QUINIENTOS AÑOS…(14) PROPOSICION QUE HACEN LOS PROPIETARIOS DE LOS TERRENOS DE LAS MARGENES DEL URUMEA PARA EL ENCAUZAMIENTO DE DICHO RIO Los que suscriben, propietarios de los terrenos de Amara en ambas márgenes del río Urumea, representando aproximadamente trecientos cincuenta mil metros cuadrados, respetuosamente exponen de V.E.: Que se comprometen a ceder gratuitamente a esa Exma. Corporación el cincuenta por ciento de los mencionados terrenos en las condiciones siguientes: 1º El Exmo. Ayuntamiento deberá invertir la totalidad de los terrenos que se le ceden en el nuevo cauce del río, calles, plazas, paseos y edificios públicos. 2º La totalidad de las obras de desviación y encauzamiento del río Urumea deberán dar principio en todo el año próximo de 1909 y finalizarán durante el año 1911. 3º Quedará igualmente obligada la Corporación a ejecutar en un plazo que no excederá en cinco años, la avenida principal independiente de la del paseo de Los Fueros que empezando en el Árbol...
QUINIENTOS AÑOS…(13) TERRENO TOTAL UTILIZADO CON LAS OBRAS Procedente del dominio público………………….. 324.360 m² Id. de expropiación a particulares……... 45.479 “ 369.839 m² En lo expuesto hay datos suficientes para formarse idea de las obras proyectadas y del espíritu que han presidido en su formación y para terminar consignaremos las superficies que puede utilizar el Municipio a consecuencia de este proyecto. A la zona destinada a la vigilancia litoral se le ha asignado la anchura de 6 metros como dispone el Art 10 de la Ley de Puertos de 7 de mayo de 1880 y para crearla se hace preciso establecer un talud de 45º dando un ancho medio en la base de 10,50 metros. Realizadas las expropiaciones, quedará todavía dentro de la zona saneada? por el muro de encauzamiento de la margen derecha una extensión de unos 44.000 m² de terreno perteneciente a par...
QUINIENTOS AÑOS…(12) CONDICIONES GENERALES Los ensanches dados a la Ciudad se han dirigido en todos los sentidos posibles, uno se ha dado al contacto de las antiguas murallas por el lado Este del pueblo, obra ejecutada por el Excmo. Señor Marqués de Salamanca; otro en la playa de la Zurriola formando el denominado barrio de Gros; otro más allá de la playa de Concha, constituyendo el barrio de Ondarreta; Se ha derribado la parte vieja del sur de la Ciudad, dando lugar a un hermoso ensanche y por fin el desaluyo? mayor lo da en el ensanche de Amara al que hacen relación todos los proyectos de los cuales éste forma la última manifestación. Para formar idea de la importancia de estos ensanches de la Ciudad, símbolos bien gráficos de su creciente prosperidad, bastará consignar que en números redondos el Ensanche Oriental y el trozo hasta la Avenida de la Libertad tiene una superficie de 180.000 m², el barrio de Gros 230.000, el de Ondarreta 50.000. El Ensanche Meridional desde la Aveni...
QUINIENTOS AÑOS…(11) MEMORIA 1 ANTECEDENTES El Ayuntamiento de San Sebastián acordó el año 1871 encauzar el río Urumea entre el estribo izquierdo del Puente de Santa Catalina y el puente denominado Morlans, y para realizar sus deseos, solicitó en Diciembre de ese año la modificación del “plano de ensanche” de la ciudad, relacionándolo con el encauzamiento proyectado mereciendo la aprobación superior el 23 de abril de 1873 pero imponiendo la obligación de presentar los planos del dique de encauzamiento para garantía de las obras. Anteriormente y con fecha 31 de mayo de 1870 a instancias del Ayuntamiento se autorizó por Decreto de S. A. el Regente del Reino para construir el dique de encauzamiento en la región marítima del río Urumea entre el puente de Santa Catalina y la fuente de San Bartolomé, pero las circunstancias por las que el país atravesara por aquella época, impidieron que el Municipio presentara los oportunos proyectos para que sometidos a la mayor aprobación sirvieran de ...
QUINIENTOS AÑOS…(10) NUEVO ENSANCHE DE AMARA TRAMITACION DEL PROYECTO DE ENCAUZAMIENTO Y DESVIACIÓN DEL RIO URUMEA APROVECHAMIENTO DE TERRENOS (tramitación y expediente) A propuesta de las Comisiones de Hacienda y Obras Municipales, se acuerda sin perjuicio de lo que se resuelva en definitiva respecto al proyecto, que se mantiene, de encauzamiento del Río Urumea, se solicite autorización para proseguir y ejecutar las obras de saneamiento y muro de contención según lo aprobado con los beneficios inherentes de esta clase de concesiones, o sean las otorgadas por las R. R. disposiciones aprobatorias del proyecto en cuanto a hacer suyos el municipio los terrenos que sean saneados y ganados al río. Excmo. Sr. Por R.O. de 5 de abril de 1873, fueron autorizadas las modificaciones que este Ayuntamiento proponía al plano de Ensanche de la Ciudad en la parte de Amara, aprobado en 11 de Octubre de 1864 y por R. O. también de 31 de diciembre de 1877, se le facultó para comenzar las obras de ...
QUINIENTOS AÑOS…(12) 2 CONDICIONES GENERALES Los ensanches dados a la Ciudad se han dirigido en todos los sentidos posibles, uno se ha dado al contacto de las antiguas murallas por el lado Este del pueblo, obra ejecutada por el Excmo. Señor Marqués de Salamanca; otro en la playa de la Zurriola formando el denominado barrio de Gros; otro más allá de la playa de Concha, constituyendo el barrio de Ondarreta; Se ha derribado la parte vieja del sur de la Ciudad, dando lugar a un hermoso ensanche y por fin el desaluyo? mayor lo da en el ensanche de Amara al que hacen relación todos los proyectos de los cuales éste forma la última manifestación. Para formar idea de la importancia de estos ensanches de la Ciudad, símbolos bien gráficos de su creciente prosperidad, bastará consignar que en números redondos el Ensanche Oriental y el trozo hasta la Avenida de la Libertad tiene una superficie de 180.000 m², el barrio de Gros 230.000, el de Ondarreta 50.000. El Ensanche Meridional desde la Ave...
QUINIENTOS AÑOS…(11) MEMORIA 1 ANTECEDENTES El Ayuntamiento de San Sebastián acordó el año 1871 encauzar el río Urumea entre el estribo izquierdo del Puente de Santa Catalina y el puente denominado Morlans, y para realizar sus deseos, solicitó en Diciembre de ese año la modificación del “plano de ensanche” de la ciudad, relacionándolo con el encauzamiento proyectado mereciendo la aprobación superior el 23 de abril de 1873 pero imponiendo la obligación de presentar los planos del dique de encauzamiento para garantía de las obras. Anteriormente y con fecha 31 de mayo de 1870 a instancias del Ayuntamiento se autorizó por Decreto de S. A. el Regente del Reino para construir el dique de encauzamiento en la región marítima del río Urumea entre el puente de Santa Catalina y la fuente de San Bartolomé, pero las circunstancias por las que el país atravesara por aquella época, impidieron que el Municipio presentara los oportunos proyectos para que sometidos a la mayor aprobación sirvieran de ...