Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020
SAN SEBASTIAN EL SITIO DE 1813 PROLOGO (1913 POR OLAVIDE, ALBARELLOS, VIGON Notas ampliatorias (*) del Coronel Mexía Carrillo Dos hechos importantísimos, trascendentales, conmemora esta Ciudad el presente año; su destrucción en 1813, tremendo epílogo del sangriento sitio sostenido en aquella época por las tropas Napoleónicas; y el derribo de sus murallas en 1863. Han transcurrido 100 años desde el primero y cincuenta desde el segundo; y solamente como conociendo como conocemos esta Ciudad y estudiando lo que fue en aquellas dos fechas, es como puede apreciarse la gigantesca labor que en tan breve periodo de tiempo para la vida de un pueblo, se ha desarrollado para transformación tan radical y crecimiento tan asombroso. De un pueblo casi desconocido fuera de la Región, encerrado en sus murallas, se ha hecho en cincuenta años la Ciudad, admiración de cuantos la visitan, y con fama mundial por su belleza y progreso, por su actividad y su vida. Es muy natural y muy legítimo que hoy se h...
FUERO DE SAN SEBASTIAN En el nombre de Dios, amén. Esta es carta de Autoridad y confirmación que yo Sancho, por la Gracia de Dios Rey de Navarra, hijo del Rey García, hago a todos los hombres, tanto mayores como menores, presentes y futuros que pueblan y en adelante han de poblar San Sebastián. Me place con ánimo voluntario y espontánea voluntad lo que doy y concedo a vosotros y a vuestros sucesores con buenos fueros y buenas costumbres. En primer lugar me place y doy por fuero que no vayan en huestes ni en cabalgada. Y que los supradichos pobladores sean libres y exentos de todo mal fuero y de toda mala costumbre para siempre. Igualmente doy y concedo que los pobladores de San Sebastián, que llegaren por mar o por tierra a San Sebastián, y vinieren a la predicha villa con su mercancía, no den lezda ni allí ni en toda mi tierra. Solamente retengo esto: que si alguno de los pobladores comprase fardos o alguna mercancía en Bayona, y pasase por San Sebastián para vender en otro lugar la...
LA BARRACA DE ALDAPETA----II Mi artículo anterior fue en 1891 a propósito de las obritas que por el malísimo estado en que hallaba la barranca acordó ejecutar el M. I. Municipio, o sea su comisión de obras, y la suspensión de las mismas, dictada por un señor concejal. Estuvieron paralizadas cerca de un año, continuando y terminándolas al poco tiempo, por lo que, y por la parte que me corresponde, doy gracias a los señores concejales que al efecto intervinieron. Manifesté entonces, extraoficialmente, sería conveniente la colocación de una o dos farolas de petróleo en la parte más peligrosa que por la gran pendiente (26%) fue necesario hacer gradas. Se me contestó que el Municipio, recargado, se encontraba en el caso de hacer economías. La gravedad del asunto me hizo desistir de mi deseo; pero queriendo evitar en lo posible que algún día sucediera alguna desgracia, pensé armonizar la economía del Municipio con la seguridad personal. Se publicó en los periódicos de aquel tiempo a que me h...
LA BARRANCA DE ALDAPETA---I Otra crónica de Sirio Alcain año 1891 No puede aplicársele nombre más apropiado a la calzada de Aldapeta, cuya fecha de antigüedad se ignora. El constante abandono, la mucha cantidad de agua que reúne y toma fuerza por la gran vertiente; los carros y ganado que transitan, todo ha contribuido a destruirla y darla la forma de una barranca, haciendo de ella un depósito de inmundicias que producían nauseabundos olores en verano, poniendo en peligro la salud pública. La vigilancia y policía (si las hay) en nada se conocían, cual si viviéramos en algún villorrio de Marruecos, hallándonos en el camino que conduce a la residencia real y a 35 metros de la zona de ensanche de la ciudad que se precia de las más cultas y aseadas de Europa. Conocido y muy transitado es este camino, gracias al arreglo hecho en toda su extensión y cuidado con esmero, incluso el Espolón, todo a expensas del que suscribe, sin que al municipio haya consta un céntimo. Los transeúntes de este c...
ORDENANZAS MUNICIPALES CONFIRMADAS POR LOS REYES CATOLICOS   EN EL REAL DE LA CIUDAD DE BAEZA A 7 DE JULIO DE 1489. PRIMERA PARTE Don Fernando y Doña Isabel por la gracia de Dios Rey y Reina de Castilla, de León, de Aragón, de Cecilia, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorcas, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Algeciras, de Gibraltar, Conde y Condesa de Barcelona, Señores de Vizcaya y de Cerdeña, Marqueses de Oristan y Condes de Goziano---a vos el Concejo, Alcaldes, Prevoste, Jurados, Regidores, Escuderos, Oficiales y homes buenos de la villa de San Sebastián, salud y gracia, sepades como vosotros: presente con el Bachiller Diego Arias de Anaya vuestro juez pesquisidor que fue de la dicha Villa, fecistes ciertas ordenanzas para con que la dicha Villa y vecinos y moradores de ella, se regiesen y porque non fue fha relación que algunas de ellas no eran tales quales cumplían al nuestro servicio y ...
LA VOZ DE GUIPUZCOA DIARIO REPUBLICANO. SAN SEBASTIAN 28 DE OCTUBRE DE 1892 Año VIII                                                                                               Núm. 2.733 EL SINIESTRO MARITIMO DE AYER   Escribimos estas líneas bajo la triste impresión producida por una noticia horrible. Luis Carril, y ocho hombres más de su lancha, han perecido de la manera más lastimosa. Hallábanse pescando no lejos de la costa, cuando un remolino de viento volcó la lancha; y los trece hombre que la tr...