CONCURSO LIBRE INTERNACIONAL DE PROYECTOS
ARCHIVO MUNICIPAL DE SAN SEBASTIAN
AÑOS 1916 – 1922
SEC. D – NEG. 10 – SERIE – XV – SIG. H 01820 – 02
TEATRO GRAN KURSAAL MARITIMO DE SAN SEBASTIAN
Construcción del edificio del Gran Kursaal Marítimo de San Sebastián, tras la celebración del concurso libre internacional de proyectos.
NOTA: Ver condiciones del concurso de proyectos en 1821–1 (D 3 VII)
%%%%%%%%%%%%%%%%%
SOCIEDAD INMOBILIARIA Y DEL GRAN KURSAAL MARITIMO DE SAN SEBASTIAN
En la parte superior derecha hay un sello que dice: Ayuntamiento de San Sebastian – Registro de entrada 10 de Marzo de 1916 (escrito a mano 1294) bajo el mismo hay otro de dice: 1140 año 1916 registro archivo.
EXCMO. SEÑOR ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN
EXCMO. SR.
D. Julio Robert, como Administrador Delegado de la Sociedad Inmobiliaria y del Gran Kursaal Marítimo de San Sebastián, tiene el honor de remitir a V.E. un ejemplar del acta y dictamen del Jurado calificador del Concurso libre e internacional de proyectos para el Gran Kursaal Marítimo de San Sebastián.
Hemos encargado a nuestro arquitecto la redacción del proyecto definitivo concediéndole un plazo hasta fines de Julio próximo y oportunamente lo someteremos a la aprobación de ese Excmo. Ayuntamiento.
Aun cuando esa Ilustre Corporación y Superioridad por su Real Decreto nos concedieron una prórroga de dos años a los señalados en el contrato existente para la ejecución de todas las obras, nuestra Sociedad, dispuesta siempre a demostrar su mayor interés y actividad para la competa realización del nuevo y suntuoso barrio de Gros, está decidida a empezar la construcción del Gran Kursaal y Hotel tan pronto haya terminado en el más breve plazo posible, las obras del muro de costa.
Rogamos por lo tanto a V.E. tome en consideración las indicaciones que en nuestro escrito anterior de fecha 6 del actual, consignábamos con el fin de llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible, para determinar y redactar las nuevas bases del contrato o convenio a cumplir.
Dios guarde a V.E. muchos años.
San Sebastián 10 de Marzo de 1916
Firmado: El Administrador delegado Julio Robert.
SOCIEDAD INMOBILIARIA Y DEL KURSAAL MARITIMO DE SAN SEBATIAN
CONCURSO LIBRE INTERNACIONAL DE PROYECTOS PARA EL GRAN KURSAAL MARITIMO DE SAN SEBASTIAN
DICTAMEN DEL JURADO
A C T A
Reunidos en el domicilio Social de la Sociedad Inmobiliaria y del Gran Kursaal Marítimo de San Sebastián, el día seis de Marzo de mil novecientos diez y seis, los señores que componen el Jurado designado por la base 4ª de la convocatoria al concurso de proyectos del edificio del Kursaal, fecha 19 de Octubre de 1915:
PRESIDENTE: Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de San Sebastián.
VOCALES: Sr. Arquitecto Municipal D. Juan Alday
Sr. Presidente de la Sociedad Inmobiliaria D. Edmundo Bartissol.
Sr. Director de la misma Sociedad D. J. E. Ribera.
Arquitecto D. J. Gurruchaga.
Arquitecto D. Pablo Boyer.
Journeau, Presidente de los hoteles María Cristina y Gran Hotel de Biarritz. (Hotel Regina).
Se procedió al estudio de los proyectos presentados dentro del plazo de admisión y cuyos lemas son los siguientes: “Victoire”, “J. de Herrera”, “Donostia”, “Nic”, “Cra-cra”, “Esmeralda”, “Milo”. Cumple ante todo al Jurado expresar su satisfacción ante el conjunto de trabajos notables, brillantemente concebidos y desarrollados con un lujo extremado de detalles que acusan un entusiasmo artístico y una laboriosidad merecedora de los mayores elogios y recompensas.
Al examinar detenidamente los proyectos observase que en su mayoría no se han percatado sus autores, no solo del carácter especial de una sala de fiestas de casino, bien diferente a una sala de teatro, sino que han prescindido también de la condición característica de comodidad que debe tener un edificio de esta clase. Así es que desde el primer momento han llamado la atención del Jurado los proyectos Cra-Cra y Esmeralda, que con una sencillez extraordinaria reveladora de un profundo estudio y de un conocimiento perfecto de las necesidades de un casino, han conseguido reunir en una sola planta las distintas dependencias que integran la finalidad de esta clase de edificios, dentro de la bases generales del concurso.
Asimismo la superioridad de estos dos proyectos se ha manifestado en la situación relativa de las grandes salas y del hall central, que permiten por medio de comunicación directa, ampliar fácil y sencillamente, los espacios destinados a salas de fiestas, bailes y recreo.
Por último los citados proyectos, ofrecen mayor aprovechamiento del terreno por hacer innecesarios los patios y pasillos.
Entre los dos proyectos citados, el Jurado aprecia como más ventajoso el “CRA-CRA” por la amplitud de su hall y sala de fiestas por la gran superficie y perfecta situación de su terraza, que como es sabido tiene en San Sebastián una importancia excepcional.
En cambio el proyecto Esmeralda que reúne en menor escala estas principales condiciones, ofrece algunos detalles que aplicados, como es fácil hacerlo al proyecto “CRA-CRA” sin modificar este en su esencia, mejorarán algunos servicios de este, como ocurre con la sala de caballitos, que puede llevarse a la extremidad Norte del hall de “CRA-CRA”, lo que permite extender en caso necesario la sala de recreo a toda la crugía ocupada por esta.
También el Jurado considera de su deber recomendar a la Sociedad Inmobiliaria, que a fin de no perjudicar el conjunto estético de los edificios Kursaal y Hotel que se encuentran inmediatos y que proyecta construir simultáneamente, exija al autor del proyecto definitivo del Hotel que, dada la desproporción que forzosamente ha de existir entre ambos edificios, estudie la silueta del Hotel de modo a no empequeñecer con exceso las proporciones del Kursaal.
El tercer premio ha sido adjudicado por el Jurado, también por unanimidad al proyecto “Donostia”, que aunque no reúne las condiciones de comodidad de los casinos modernos, presenta cierta originalidad arquitectónica monumental si bien no responde esta al carácter de esta clase de edificios.
El Jurado estima también justo, reconocer, a falta de mayor número de premios, una primera mención honorífica al proyecto “J. de Herrera”, por el gran trabajo desarrollado y la refinada presentación de sus documentos.
Asimismo acuerda el Jurado conceder una segunda mención honorífica al proyecto “Victoire” y otra mención al proyecto “Nic”.
En resumen, por unanimidad, el Jurado acuerda conceder los siguientes premios:
1º. Premio de 15.000 Ptas.: Proyecto “CRA-CRA”
2º. Premio de 10.000 Ptas.: Proyecto “Esmeralda”
3º. Premio de 5.000 Ptas.: Proyecto “Donostia”
Menciones honoríficas
1º.- Proyecto J. de Herrera
2º.- “ Victoire
3º.- “ Nic.
Y para que conste extendemos la presenta acta que se suscribe por triplicado en San Sebastián el día siete de Marzo de mil novecientos diez y seis.
Firmado: Eustasio Amilibia.- Juan Alday.- Edmundo Bartissol.- J.E. Ribera.- J. Gurruchaga.- Pablo Boyer.- Journeau.
Abiertos los pliegos que acompañan a los proyectos premiados, resultan ser estos de los siguientes autores:
1º. “CRA-CRA” Autor M. Auguste Bluysen de París
2º. “Esmeralda” “ M. H. Monestel de Toulon
3º. “Donostia” “ José Yarnoz de Madrid.
NOTA: En el caso de que los autores de los demás trabajos acepten las menciones honoríficas para que han sido propuestos, deberán ser rasgados los sobres que encierras sus nombres y encaso contrario procede conservar el incognito.
San Sebastián siete de Marzo de mil novecientos diez y seis.
Firmado: Eustasio Amilibia,- Juan Alday.- Edmundo Bartissol.- J.E. Ribera.- J. Gurruchaga.- Pablo Boyer.- Journeau.
EXCMO. SEÑOR
La Sociedad Inmobiliaria y del Gran Kursaal Marítimo de San Sebastián ha remitido a las oficinas de V.E. una copia del acta levantada con motivo de la celebración del concurso libre e internacional de proyectos para el edificio de aquel nombre, siendo de opinión la infrascrita que, puesto que la adjudicación de ese concurso se ha hecho a favor del proyecto que lleva por lema “Cra-Cra”, pero a reserva de que lo presente su autor de modo definitivo antes del fin de Julio próximo, debe V.E. darse por enterada de dicho acto al cual asistió en representación del Excmo. Ayuntamiento el Sr. Alcalde-Presidente y esperar a la remisión del proyecto definitivo, para acordar lo sobre el más convenga.
Sin embargo V.E. dispondrá lo que mejor debe hacerse.
San Sebastián, 10 de Marzo de 1916.
Por la Comisión de obras: José Setien.
Hay un sello que dice: Aprobado en sesión de 15 de Marzo de 1916.
Por acuerdo el Sr. Secretario.
16 de Marzo de 1916
La Corporación municipal de mi presidencia, en sesión que celebró ayer tarde, aprobó el siguiente informe de su Comisión de Obras:
=== A q u í ==
Lo que tengo el honor de trasladar a V. para su conocimiento y efectos consiguientes.- Dios etc. El Alcalde acctal. Javier Luzuriaga.
Sr. D. Julio Robert, como Administrador Delegado de la Sociedad Inmobiliaria y del Gran Kursaal de San Sebastián.
SAN SEBASTIAN
SOCIEDAD INMOBILIARIA Y DEL GRAN CURSAAL MARITIMO DE SAN SEBASTIAN
AL
EXCMO. SR. ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN
Excmo. Sr.: Al remitir a V.E. el día 10 de Marzo del corriente año un ejemplar del dictamen del Jurado calificador del concurso libre internacional de proyectos para la construcción del Gran Kursaal Marítimo de San Sebastián, tuvo el honor de decir a esa Alcaldía que la Sociedad había encargado a su Arquitecto, la redacción del proyecto definitivo, concediéndole al efecto, un término cuyo vencimiento se fijó en el último día del corriente mes de Julio.
El Arquitecto ha ultimado su cometido en el plazo fijado presentando los seis planos de plantas y fachadas, que con gran satisfacción remito a V.E. en la seguridad de que la Excma. Corporación que tan dignamente preside habrá de apreciarlos con mucho agrado, ya que constituye un proyecto, cuya ejecución muy próxima, contribuirá en gran manera a embellecer esta espléndida Ciudad, digna ya por tantos títulos de general admiración.
SUPLICA: a V.E. se sirva tener por presentados los planos que aludo y dar cuenta de ellos y de esta.
Verificado el concurso de proyectos para la elección del que habrá de servir para la construcción del Kursaal Marítimo, el Jurado nombrado a tal efecto eligió entre ellos el presentado con el lema “Cra-Cra” con algunas pequeñas modificaciones que no afectaban a la esencia del proyecto. Estas modificaciones se han llevado a efecto en el proyecto que somete a la aprobación del Excmo. Ayuntamiento y tal como se halla redactado el nuevo edificio que se construya con ejecución de dichos documentos, reunirá las condiciones que deben tener esta clase de establecimientos, pues tanto las plantas como los alzados han sido trazados con acierto y ofrecen un bello conjunto que resultará más una vez levantado el edificio, pues difícilmente se encontrará en nuestra Ciudad un lugar más adecuado para los edificios de carácter monumental como el proyectado Kursaal.
En resumen, soy de la opinión de que V.E. apruebe los adjuntos planos, debiendo someterse en su construcción y demás detalles a las bases del contrato, en una de las cuales se obliga a la Sociedad a invertir en este edificio dos millones de pesetas, a cuyo efecto deberá justificarse durante la construcción el desembolso que se cita en la cláusula de referencia.
San Sebastián 22 de Septiembre de 1916.
Firmado: Juan Alday
EXCMO. SEÑOR
La Comisión de Obras hace suyo el informe del Sr. Arquitectico municipal, referente al proyecto del edificio destinado al Gran Kursaal Marítimo y tiene el honor de elevarlo a V.E., esperando lo apruebe asimismo.
V.E. no obstante acordará lo que juzgue más acertado y conveniente.
San Sebastián 22 de Septiembre de 1916.
Firmado por la Comisión de Obras: Ilegible.
28 de Septiembre de 1916
Señor Administrador Delegado de la Sociedad Inmobiliaria y del Gran Kursaal Marítimo de San Sebastián.
La Corporación Municipal de mi Presidencia, en sesión que celebró ayer tarde, aprobó el siguiente informe de su Comisión de Obras:
(A Q U I)
Lo que comunico a V. para su conocimiento y el de esa Sociedad.
Dios guarde etc.
El Alcalde: Eutaquio Inciarte
El que suscribe, en nombre y representación de la Sociedad inmobiliaria y del Gran Casino Kursaal Marítimo de San Sebastián, tiene el honor de presentar a V.E. para su aprobación los adjuntos planos del Gran Kursaal Marítimo que construye esta Sociedad en los terrenos de la primera zona del nuevo Ensanche de la Zurriola y que hacer referencia a una ampliación del proyecto anteriormente aprobado por esa digna Corporación.
Dios guarde a V.E. muchos años
San Sebastián 30 de Diciembre de 1920
Por la Sociedad Inmobiliaria y
Del Gran Kursaal Marítimo: El Administrador Delegado. Víctor Arana
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de SAN SEBASTIAN
Informado el Sr. Arquitecto municipal de la instancia que dirige V. con fecha 30 de Diciembre último pasado año, relacionado con las obras de ampliación del Gran Kursaal Marítimo, dice lo siguiente:
“Sería conveniente que se remitiera los planos completos del edificio indicando el destino de cada zona, con varios ejemplares para remitir a la Junta de Espectáculos y someterlos a su aprobación”
Y habiendo esta Alcaldía aprobado el preinserto informe, se lo traslado a V. para su conocimiento y efectos consiguientes.
Dios guarde a V. muchos años.
San Sebastián, 5 de Febrero ce 1921
El Alcalde.
Señor D. Gregorio Odriozola
SAN SEBASTIAN
EXCMO. SEÑOR.
En cumplimiento de lo que se sirvió requerir V.E al acordar la aprobación de los planos del edificio Gran Kursaal que esta Sociedad construye en los terrenos del nuevo ensanche de la Zurriola, tengo el honor de someter a su consideración los planos detallados del salón teatro emplazado dentro de dicho edificio.
Las mejoras que se han introducido, con respecto a los que fueron objeto de su aprobación en el primitivo proyecto presentado a ese Excmo. Ayuntamiento, me hacen creer que, después de merecida su conformidad, se servirá instar de la Junta de Espectáculos la autorización oportuna para los efectos de edificación y demás que prescribe el Reglamento de Espectáculos.
Así espera de V.E. cuya vida guarde Dios muchos años.
San Sebastián 19 de Agosto de 1921.
Por la Inmobiliaria y del Gran Kursaal Marítimo. EL ADMINISTRADOR DELEGADO.- Víctor Arana A los efectos del cumplimiento.
Sr. Alcalde- Presidente del Excmo. Ayuntamiento de SAN SEBASTIAN
De lo que dispone el Reglamento de Espectáculos, procede remitir el adjunto proyecto al Sr. Gobernador Civil para que someta a informe de la Junta de Espectáculos.
San Sebastián 25 de Agosto de 1921.
El Arquitecto Municipal.- Juan Alday.
Con el VºBº de la Comisión de Obras.- 26 de Agosto de 1921.
A los efectos oportunos, tengo el honor de remitir a V.E., antes de haber sido aprobados por el Excmo. Ayuntamiento, la memoria y planos del proyecto de sala de espectáculos del nuevo Kursaal Marítimo de San Sebastián, en el nuevo ensanche de la Zurriola.
Dios guarde a V.E. muchos años.
San Sebastián 29 de Agosto de 1921.
El Alcalde: P. Zaragueta
Excmo. Sr. Gobernador Civil de Guipúzcoa
SAN SEBASTIAN
SALA DE ESPECTACULOS DEL NUEVO KURSAAL MARITIMO DE SAN SEBASTIAN
000000000000000000000000000000000000000
Situada esta sala en el ángulo Sud – Este del nuevo edificio así denominado, tendrá dos fachadas lindando con el exterior y otras dos con el resto del edificio. Las dos fachadas exteriores son: la principal que linda con la gran avenida de 35 metros y la lateral derecha o Este, que linda con una calle de 10 metros.
Tendrá esta sala cabida para 859 espectadores distribuidos en las tres plantas que tendrá el edificio en la siguiente forma.
1ª Planta de butacas ……………………………… 416 espectadores
2ª “ primer balcón …………………………. 224 “
3ª “ segundo “ …………………………. 219 “
TOTAL……………… 859 “
En la 1ª Planta 308 espectadores estarán situados en las butacas y 108 en palcos; en la segunda planta 135 en butacas y 84 en palcos y en la tercera planta 135 en butacas y 84 en palcos. Para estos cálculos se ha supuesto que en cada palco se coloquen seis espectadores.
Este edificio corresponde por consiguiente al grupo C de los edificios cubiertos, según la clasificación que hace el nuevo reglamento de Policía de Espectáculos del 19 de Octubre de 1913.
Su emplazamiento esta conforme al Reglamento, pues su fachada principal linda con la Gran Avenida de 35 metros y una fachada lateral con una calle de 10 metros. De las tres plantas de que consta esta sala, la intermedia está a la misma rasante que el resto del edificio, estando la planta de butacas 1,60 mts. Más bajas que la rasante de la calle y la tercera planta a una altura media del resto del edificio Kursaal del cual forma parte integrante. Por esta circunstancia el ingreso a la sala que describimos se hará por la entrada general del edificio al cual está unido por un amplio vestíbulo desde el cual se distribuye el público en las tres plantas: al piso de butacas descendiendo por la gran escalera de dos metros que existe en el centro del vestíbulo que citamos, al primer balcón por las galerías que son prolongación del vestíbulo y al segundo balcón por las dos escaleras de fachada principal. Para la salida en casos extraordinarios, se ha dispuesto para los espectadores de butacas, dos salidas directas a la Gran Avenida, de tres metros de ancho cada una para los espectadores del primer balcón, tres salidas a la calle de 10 metros y dos a la Gran Avenida; los del tercer balcón saldrán directamente a la Gran Avenida por las dos escaleras de fachada principal.
En las dimensiones de pasos, escaleras y puertas, se cumple con exceso las disposiciones reglamentarias; lo mismo ocurre respecto a la forma de escaleras que son de tramos rectos. La capacidad cúbica excede de cuatro metros cúbicos por persona en vez de los tres que exige el reglamento.
PLIEGO Nº 2
Como dispone el artículo 107, se han dispuesto tres entradas para el patio de butacas, una central y dos laterales, no teniendo esta sala grande anfiteatros, no tiene aplicación al resto del mismo artículo. Tampoco tiene aplicación el artículo 108, puesto que teniendo el edificio Kursaal salones destinados exclusivamente para baile, el suelo de butacas de esta sala será fijo.
También se cumplen las disposiciones del artº 111 respecto a las dimensiones de los asientos y distancia entre asiento y asiento.
Respecto a lo que dispone el capítulo C respecto a la construcción de este edificio, debemos manifestar que toda la estructura interior de esta sala, como el resto del edificio, es de hormigón armado con fachada de mampostería hidráulica y sillería arenisca con exclusión absoluta de la madera excepto las puertas y ventanas y algunos entarimados, pudiéndose considerar, por consiguiente, el edificio incombustible.
San Sebastián, 19 de Agosto de 1921
EL ARQUITECTO
Juan Alday
Hay un membrete que dice: GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA DE GUIPUZCOA.- Secretaría Negociado 2.- número 26.
En un lateral: Comisión de Obras: El Secretario municipal: Charlín.
Excmo. Sr.
La junta Consultiva e Inspectora de Teatros de Guipúzcoa en sesión celebrada ayer, acordó:
“Autorizar la construcción de la sala de espectáculos que la Sociedad del Nuevo Kursaal Marítimo de San Sebastián, proyecta edificar en el nuevo ensanche de la margen derecha del Urumea en la Ciudad de San Sebastián.
Los retretes y urinarios se ajustarán a los que el Reglamento de espectáculos de 19 de Octubre de 1913 dispone, cumpliéndose también ésta disposición en cuanto a vestíbulos, guarda ropa, cuartos de artistas, alumbrado eléctrico, ventilación, bocas de incendio etc. etc. se instalará en forma que si bien puede aceptar que algunas dependencias sean comunes a los servicios de la Sala de Espectáculos y del Kursaal, no se hallaran muy alejados de la primera y no se sustraerán a ella el día que la Sala de espectáculos funciones con independencia del Kursaal”
Y conformándome con el precedente acuerdo, autorizo la construcción de la sala proyectada.
Dios guarde a V. S. muchos años.
San Sebastián 31 de Diciembre de 1921
EL GOBERNADOR CIVIL.- Firmado: ilegible
26 de Enero de 1922.- Firmado José Imaz
EXCMO. SR. ALCALDE DE SAN SEBASTIAN.
EXCMO. SR.
Adjuntamos a este escrito los planos de alzados y escalinata de entrada al edificio del Gran Kursaal, que construye esta Sociedad, alzados que corresponden con la planta general remitida para su aprobación con fecha 30 de Diciembre de 1920.
Dios guarde a V.E. muchos años.
San Sebastián 28 de Noviembre de 1921.
Por la Sociedad Inmobiliaria y del Gran Kursaal Marítimo.
EL ADMINISTRADOR DELEGADO: Víctor Arana.
SEÑOR ALCALDE PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN
HAY UNOS APUNTES ESCRITOS A MANO QUE DICE COMO SIGUE
EDIFICIO PÚBLICO
Superficie, 7284,50 m2 a 2…………………… 14.569,-
Ruanor? Cemento a 2………..... 14.569,-
X X X a 3…………………… 21.853,50
TOTAL ...........50.991,50
A deducir según talón nº 45 del 4 de junio 1920….. 31.309,80
Cantidad a favor del Ayuntamiento………………........... 19.681,70
La Sociedad Inmobiliaria y del Gran Kursaal Marítimo de San Sebastián, presenta un nuevo proyecto de edificio destinado a Kursaal.
Este proyecto ha sido sometido a la sanción de la Junta de Espectáculos, con motivo del teatro que se proyecta instalar como uno de los anejos del edificio. Este teatro ha merecido la aprobación del Sr. Gobernador Civil de la Provincia y cumplidos estos trámites reglamentarios se somete ahora este proyecto a la aprobación del Excmo. Ayuntamiento. En el nuevo proyecto se da mayor importancia al Casino, ampliando los diversos locales, con lo reunirá las condiciones necesarias que esta clase de edificios exige y cumpliendo las condiciones de las ordenanzas de edificación y teniendo en cuenta que con esta mayor importancia el coste del mismo ha de exceder en mucho la cifra de dos millones de pesetas que se exigía en el contrato con el Excmo. Ayuntamiento, entiendo que los adjuntos planos pueden merecer su aprobación.
Únicamente hay que hacer observar que para el acceso del edificio por la fachada principal, se ha proyectado una escalinata que ocupa una zona de la acera de diez metros de ancha que tiene la Avenida de este ensanche y esta escalinata sobresale de la línea de fachada 2,60 mts.
Esta escalinata beneficia el aspecto del edificio dándole mayor monumentalidad, pero caso de accederse a su colocación entiendo que debía hacerse bajo la condición de obtener alguna compensación, bien sea en permuta de terrenos o en mejorar los servicios que deben establecerse en este ensanche.
La Comisión de Obras resolverá como siempre lo que estime más acertado.
San Sebastián 16 de Febrero de 1922
El Arquitecto Municipal
Juan Alday
En reunión que celebró la Comisión de Obras el jueves último, teniendo a la vista el plano de la planta del edificio Kursaal en relación de la posesión de terreno correspondiente a la vía pública que tratan Vds. de ocupar para la escalinata a ingresar? al citado edificio, acordó proponer a Vds. como compensación de esta ocupación la cesión ……. el espacio que hay en el plano de … a escalera; en el solar edificable de la manzana número 1, a continuación de lo ya cedido para los 8.000 m2. De que se habla el contrato correspondiente.
Lo que tengo el honor de trasladar a Vds. para su conocimiento y demás…
Dios guarde a V. muchos años.
San Sebastián, 14 de Marzo de 1922.
Por la Comisión de Obras: El Presidente, Javier de Olasagasti.
Sr Presidente de la Sociedad Inmobiliaria del Gran Casino Marítimo de SAN SEBASTIAN.
EXCMO SEÑOR:
La Sociedad Inmobiliaria y del Gran Kursaal Marítimo de San Sebastián, presentó a la sanción de la Junta de Espectáculos y ésta aprobó en sesión de 30 de diciembre último
Comentarios
Publicar un comentario