Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020
  ROBINSÓN Notables autores nos han ilustrado con sus escritos la vida y milagros de diferentes Robinsones, casi todos de pura fantasía. San Sebastián ha tenido su Robinsón: Robinsón de verdad. José Vicente Arruabarrena, noveno hijo de José Ignacio, nació en el monte Igueldo, en el caserío Mendigain, destruido en la primera guerra civil y reedificado por José Ignacio para albergue de su numerosa familia. Manifestó José Vicente desde sus infantiles años un carácter taciturno e inclinaciones a la vida independiente y solitaria, más estas circunstancias no le valieron para librarse de las llamas en que ardía el país en aquella funesta primera guerra civil, y lo llevaron a engrosar las filas carlistas. Después de tomar parte en muchos combates y escaramuzas, tuvo la dicha de regresar a su casa ileso. La nueva vida que había hecho no cambió nada su modo de ser, y después de pocos días de estancia, desapareció del hogar paterno. Al cabo de tres años apareció José Vicente al...
    OTRA CRONICA DE SIRO ALCAIN                    >>EL CUBO<<, TEATRO Y CAFÉ   Érase lo que se llamaba el Cubo un torreón o fortaleza de forma puntiaguda o saliente, de las que se construían antiguamente para las defensa de las murallas, y hoy se conocen con el nombre de baluartes. Su interior lo formaba una gran bóveda; en ella hallábase el único teatro de San Sebastián, y el café sin nombre de Vidente Orti, más bien conocido por el de la Facunda; ambos centros de reunión no proporcionaban grandes comodidades, pero eran aceptables en aquellos tiempos. Entrábase al teatro por el café referido; bajando cinco gradas, dábase ingreso a la sala del teatro; constituían aquella doce palcos principales, más uno mayor en el centro, del Ayuntamiento; encima de estos el llamado gallinero, y debajo las barandillas; las lunetas, que hoy se titulan butacas, eran ...
EL JEFE DE ESTACION - cuento   La iglesia de La Asunción (Nuestra Señora de la Asunción), se encuentra a 10 kilómetros de la ciudad “Bertom”. La ciudad tiene este nombre en honor a un famoso pintor del siglo XVIII. Además la iglesia de la Asunción se encuentra en un pueblo del mismo nombre, Asunción, y muy cerca de la estación del ferrocarril, que dicha estación también llamada estación la Asunción. Curiosamente las pocas calles del pueblo todas están dedicadas a la Virgen; Calle de la Ascensión, de la Anunciación, de la Madre de Jesús… en fin, todo el pueblo bajo la advocación de la Virgen. Todos los años se celebra en la iglesia las vísperas de la Asunción, a la que acude todo el pueblo, tanto los campesinos, que son los más, como la Corporación Municipal. A pesar de ser un pueblo pequeño tiene un coro de gran calidad, dirigido por el padre Julián, párroco de la iglesia y sobresale en dicho coro la voz de tenor de Fortunato, que en muchas ocasiones, le ...